ALIANZA POR LA REGENERACIÓN

GRUPOS DE ACCIÓN

Cuando las olas se unen, la regeneración se vuelve imparable.

 

¿Y si nos juntamos todas las personas y organizaciones del territorio —vecindario, comercios, asociaciones, instituciones públicas— y llevamos a cabo un sueño colectivo para imaginar el pueblo o el barrio del futuro? Ese que realmente nos inspira y mueve a actuar.

Olas que despiertan otras olas. Así crece la oleada.

Contexto: 

Es un momento histórico en el que se habla mucho de regeneración en todos los rincones del mundo, y el porqué es claro: nunca ha sido tan urgente regenerar los lazos rotos, la sociedad, los ecosistemas, la economía.

Por eso Hope! junto con Paul Hawken (creador de Project DrawDown y Regeneration.org) estamos agitando esta alianza internacional, y el Movimiento por la Regeneración. Sabemos que hay ganas de transformación, de actuar en positivo, de implementar soluciones, mejorar la vida de los barrios y las relaciones con sus vecinos. Por eso estamos preparando el terreno trabajando estrechamente con Komons, Sustainable Startup & Co y Altekio, para que el movimiento pueda desplegar sus alas con todo su potencial.

Entre otras cosas, estamos desarrollando una metodología, la espiral de la regeneración, para grupos de acción local; preparando una plataforma de acción que permita la autoorganización, compartir los avances y cooperar entre grupos locales; herramientas de comunicación, de facilitación de reuniones, de implementación de soluciones; un mapeo de casos de éxito y organizaciones.

Cómo comenzar

1. Organiza un Video Fórum

Una forma sencilla de empezar es reunir a tus vecinas, vecinos, compañeras, compañeros o alumnado y proyectar la serie HOPE! Estamos a tiempo.

Es una herramienta libre para inspirar y abrir conversaciones sobre cómo regenerar vuestro entorno.
Aquí encontrarás cómo organizar uno o unirte a un vídeoforum ya creado.

2. Crea o únete a un Grupo de Acción Local

Forma un grupo con personas de tu entorno, asociaciones o instituciones públicas. Puedes ayudarte de los recursos para los grupos de acción. También puedes ver si ya hay un grupo activo en tu zona. Explora el mapa y contáctales. 

Cuanto más diversos los grupos, más sólidos y creativos serán nuestros proyectos.
Una vez constituido, añade tu grupo al Mapa por la Regeneración.

3. Imagina y planifica vuestro futuro regenerativo

Reúne a la comunidad y soñad conjuntamente el barrio, el pueblo o la escuela que queréis. De esa visión compartida nacerán objetivos concretos y un plan de acción para hacerlos realidad.


Puedes inspirarte con las soluciones que se proponen en la web y en los casos de éxito del Mapa por la Regeneración.

Recursos

Además de una guía práctica para inspirar los primeros pasos y activar tu grupo local, en la sección de recursos encontrarás más herramientas para que crear una nueva ola sea una aventura acompañada, motivadora y realmente regenerativa, por dentro y por fuera.

La fuerza de la oleada está en cada persona que decide actuar.

¿Te sumas?
Por WhatsApp te conectamos con quienes ya están en acción en tu territorio.

Este es el desafío de nuestra generación: una oportunidad única para restaurar el equilibrio perdido y de crear un futuro verde, justo y resiliente.

Forma parte de la red

Únete a la Alianza por la Regeneración

Recibirás todas nuestras noticias y actualizaciones para no perderte anda.

ALIANZA POR LA REGENERACIÓN
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.